15. Una Yucateca en París – con La Carmis
EPISODIO 15
Existen tantas vidas en el extranjero que cada camino es propio al que se expatria.
Has escuchado hasta ahora mi propio camino de francesa con 10 años viviendo en Mérida, Yucatán. Es momento de dar la palabra a mi tocaya de vida – Carmina alias La Carmis, una yucateca con 15 años viviendo en Paris. De su llegada como estudiante a su vida actual siendo una combinación de multiples facetas, ella nos cuenta lo que ama de Francia, lo que extraña de México y los acontecimientos de su experiencia.
"No amo a nadie sobre todas las personas y todas las cosas que existen en este mundo... más que a mi!" ❤️ Es una entrevista sumamente inspiradora para todas aquellas que tienen el deseo de vivir en el extranjero o tener alguna experiencia de vida en otro país.
Deseo que lo disfrutes tanto como yo disfrute escucharla en vivo! 💫 · Sigue el cotidiano parisino de La Carmis en Instagram @la_carmis
ESCUCHAR EN:
Transcripción del Podcast:
La Franchuteca (LF): Emprendedoras, bienvenidas a un episodio más de La Franchuteca Invita. Hoy recibo a Carmina Quintal, mejor conocida como La Carmis, mexicana viviendo en Francia. ¡Bienvenida, Carmis! ¿Cómo estás?
Carmina Quintal (CQ): ¡Hola! Muy contenta de estar aquí, en un espacio que junta mis dos amores: Francia y México. Llevo 15 años viviendo esta vida multicultural y emocionada de compartir mi experiencia.
LF: Para comenzar, cuéntanos: ¿quiénes son las "Carminas" de tu vida? ¿Qué facetas conforman tu día a día?
CQ: Soy Carmina Quintal, bloguera, creadora de contenido, trabajadora de tiempo completo en traducción, mamá de dos hijas, esposa de un francés, y emprendedora con mi negocio de piñatas mexicanas en París "Hasta la Fiesta". También acabo de terminar mi primera novela después de 5 años de trabajo.
LF: ¿Cómo llegaste de Mérida a París?
CQ: A los 11 años estudié en Estados Unidos, y a los 18 fui a Francia por un año. El choque cultural me fascinó - ver tanta diversidad me hizo decir "esto quiero para mi vida". Regresé a México con depresión, pero justo antes de entrar a la universidad recibí una invitación para estudiar en Francia. En una semana, con el apoyo de mi ahora esposo, convencí a mis padres y regresé a Francia.
LF: ¿Qué diferencias culturales destacarías entre México y Francia?
CQ: Los franceses son más estructurados en horarios y compromisos. Lo que más amo de Francia es su multiculturalidad - en una mesa puedes encontrar personas de todo el mundo. Lo que más extraño de México es "el evento" - esa espontaneidad de reuniones familiares y amigos que llegan sin avisar.
LF: Describe un día típico en tu vida parisina.
CQ: Es un Tetris constante. Nos despertamos, llevamos a las niñas al colegio (que sale a las 4pm), yo trabajo de 8:30am a 6pm en traducción. Tenemos una niñera filipina que es esencial para nuestro funcionamiento. Llegamos a casa, cenamos con las niñas, y mi "segundo día" empieza a las 8:30pm: hago piñatas, trabajo en mi blog y proyectos creativos. Los traslados en París son largos - hasta hora y media.
LF: ¿Cómo manejas los viajes a México con tu vida en Francia?
CQ: Ahorro todo el año específicamente para los vuelos. Viajo sola primero para las reuniones familiares, luego me alcanza mi esposo. Tengo 5 semanas de vacaciones al año en Francia, y uso cheques vacacionales que me da mi trabajo. Ahora con niños busco vuelos directos - antes hacía escalas interminables para ahorrar.
LF: ¿Cómo mantienes la mexicanidad viva en tu familia?
CQ: En casa hablamos español, comemos comida mexicana - hasta busco ingredientes en tiendas africanas. Llevo mi comida mexicana a la oficina y explico qué es. Mis hijas crecen con ambas culturas. Como mexicanos en el extranjero, somos el primer filtro que tiene el mundo de México, y llevamos esa responsabilidad con orgullo.
LF: Después de 15 años de experiencia multicultural, ¿cuáles son los acontecimientos que te hacen más orgullosa?
CQ: Primero, obtener mi nacionalidad francesa después de 10 años por mérito propio - estudiar, trabajar, pagar impuestos, pasar exámenes. Fue el reconocimiento a una década de esfuerzo. Segundo, dar a luz a mis dos hijas completamente sola - durante pandemia y después - y salir adelante con esa fortaleza que descubres como madre.
LF: Para terminar, nuestro Quiz Franchuteca:
¿Tiempo o dinero?
CQ: Tiempo¿Maternidad o negocio?
CQ: Maternidad¿Café o frappé?
CQ: Frappé¿Podcast o YouTube?
CQ: Podcast¿México o Francia?
CQ: ¡La siguiente pregunta! (risas)
LF: ¿Dónde pueden encontrarte?
CQ: En mis redes sociales como La Carmis, donde comparto la vida real en París - lo bonito y lo difícil.
LF: Un último consejo para nuestras emprendedoras...
CQ: Todas las mañanas me miro al espejo y me digo: "No amo a nadie en este mundo más que a mí misma". Quererse, aplaudirse y confiar en una misma es la base para lograr cualquier cosa, estés donde estés.